Loading...
Un momento...

Desafíos y oportunidades en la empleabilidad en Perú después de la pandemia

Empleabilidad en el Perú

La empleabilidad en el Perú es un tema de gran relevancia, especialmente después de la pandemia de COVID-19, que ha tenido un impacto significativo en el mercado laboral. Según la encuesta realizada por Head Hunters Perú en noviembre de 2021 y enero de 2023 a 2836 peruanos, el 61% de personas desempleadas tardó más de 6 meses en conseguir un nuevo empleo durante la pandemia.

En una entrevista realizada a Guillermo Winter, CEO de Hunters Perú, explica que existen desafíos y barreras que enfrentan las personas desempleadas para reinsertarse en el mercado laboral, como la necesidad de actualización y estar al día con las nuevas tendencias globales.

Tiempos de búsqueda de empleo y barreras para la reinserción laboral

Desde inicios de la pandemia, hasta el día de hoy, los tiempos que le toman a un profesional encontrar trabajo no han variado mucho. La última encuesta realizada a principios del 2023 arrojó los siguientes resultados: el 17.8% de los encuestados encontró empleo en menos de 3 meses, el 21.0% tardó entre 3 y 6 meses, el 16.8% entre 6 y 9 meses, y el 44.4% tardó más de 9 meses.

La principal barrera a las que se enfrentan los profesionales desempleados para reinsertarse en el mundo laboral es la actualización, estar al día con las nuevas tendencias globales. Guillermo Winter destaca que la actualización profesional es fundamental para poder reinsertarse en el mercado laboral actual. Los profesionales que no se han preocupado por su actualización de manera rápida y eficaz, tendrán dificultades para encontrar empleo.

Condiciones contractuales en el mercado laboral peruano

Entre las condiciones contractuales más comunes que surgieron en el mercado laboral peruano después de la pandemia y que se están revocando, figuran la reducción de la jornada laboral, negociaciones salariales, contrataciones temporales e incremento de beneficios, compensando así la reducción del sueldo. También es importante mencionar el trabajo remoto.

Expectativas de los profesionales en el mercado laboral peruano

Los resultados del estudio indican que la plana profesional en Perú espera, obviamente, un salario competitivo y estabilidad laboral. Un buen nivel de clima organizacional también es considerado para aceptar una nueva propuesta laboral. Otras expectativas que se escuchan con mayor frecuencia son las oportunidades de desarrollo profesional y proyectos interesantes que le ofrecerá el nuevo puesto. Programas de capacitación y formación, así como oportunidades en el extranjero, como expatriado, también son muy bien recibidos.

Desafíos específicos para profesionales mayores de 50 años

Según la encuesta de Head Hunters Perú, la situación laboral actual de los profesionales mayores de 50 años es complicada, ya que el 65% sigue en la búsqueda de un empleo. Sin embargo, el CEO de Hunters Perú, destaca que más que un problema de edad, es un problema de actualización profesional y falta de conocimientos en áreas emergentes.

Un ejecutivo mayor que se haya preocupado de su actualización profesional, además de tener mayor experiencia y capacidad para tomar decisiones, tiene ventajas al competir con un profesional más joven con poca experiencia.

Recomendaciones para mejorar la empleabilidad

Para mejorar su empleabilidad, los profesionales deben potenciar constantemente sus aptitudes para multiplicar las ventanas de oportunidad laboral. Se recomienda desarrollar las nuevas competencias blandas. Además, Guillermo Winter recomienda a los profesionales estar actualizados y preparados para el mundo digital. La pandemia ha acelerado la transformación digital y muchas empresas están adoptando nuevas tecnologías, lo que implica que los profesionales deben estar capacitados para adaptarse a estas nuevas herramientas y formas de trabajo.

También es importante que los profesionales cultiven su red de contactos y participen en eventos y actividades relacionadas con su área de trabajo. Esto les permitirá conocer a personas que pueden ser importantes para su carrera y estar al tanto de las últimas tendencias y oportunidades laborales.

En resumen, la empleabilidad en Perú sigue siendo un desafío, especialmente después de la pandemia, pero los profesionales pueden mejorar sus posibilidades de éxito al mantenerse actualizados, desarrollar nuevas habilidades y competencias, y cultivar su red de contactos. La transformación digital y la adopción de nuevas tecnologías son una oportunidad para los profesionales que estén preparados para adaptarse a los cambios del mercado laboral.