Con la diversidad, la experiencia y la inclusión como prioridades estratégicas, la contratación de personas mayores de 50 años ha crecido significativamente. Según Adecco Perú, la demanda de talento senior aumentó un 27% en 2024 frente a 2023, marcando una tendencia en el mercado laboral.
“Con #TalentosSinEtiquetas, hemos logrado que las incorporaciones de talento senior representen casi el 3% de todas las realizadas por Adecco en el 2024, un incremento del 7% respecto al 2023. Esta iniciativa nos permite contratar talento por su experiencia, capacidad y potencial, eliminando sesgos inconscientes relacionados con la edad y fomentando una inclusión transversal”, señaló Jimena De Torres, Gerenta de Marketing, Comunicaciones y RSC de Adecco Perú.
El impacto de esta tendencia se refleja en sectores clave que están adoptando equipos con mayor diversidad etaria. Durante el último año, las oportunidades se han concentrado principalmente en tres áreas:
“Un factor clave para el desarrollo de las personas mayores en los puestos de trabajo es el conjunto de habilidades blandas y experiencia que aportan a las empresas. El liderazgo, la comunicación efectiva, la ética laboral y el pensamiento estratégico son algunas de las competencias que destacan en estos perfiles, fortaleciendo la colaboración y productividad en las empresas”, agregó.
Algunas de las habilidades más valoradas son:
Además de enriquecer la diversidad de los equipos, la inclusión de talento senior ofrece beneficios tangibles para las organizaciones. Según de Torres, algunas de las principales ventajas incluyen:
“Los resultados de este año demuestran que se está promoviendo un mercado laboral más inclusivo y equitativo, que reconoce el valor de la experiencia y la diversidad generacional”, concluyó.